¿TENGO realmente la necesidad de ir al psicólogo? Cuando alguien dedica parte de sus tiempo a cuestionarse esa pregunta es bastante probable que el apoyo psicoterapéutico resulte bastante liberador para él. resulta frecuente en terapia encontrarse con personas que después de las primeras sesiones se sorprenden de no haberse dado cuenta antes de hasta qué punto estaban pasándolo mal , sin darse además cuenta de que ese mal tiene remedio.
¿Qué le digo al psicólogo cuando llegue? Es bastante habitual que cuando una persona va hacia su primera sesión o se plantea levantar el teléfono para buscar un psicólogo, le aparezca una sensación de ansiedad añadida, pensando: " ¿y qué le voy yo a contar?" "¿por dónde empiezo?" Eso hay que dejarlo en manos del profesional, yo suelo recomendar que la persona vaya a su sesión y que se deje llevar por lo que surja, permitiendo que sea el psicoterapeuta el que se encargue de facilitar que la información salga y conseguir que el paciente se sienta cómodo. Más fácil aún que ir a un fisioterapeuta, porque si en ese momento no te apetece no tienes ni que decirle donde te duele. Será tu sitio donde ser libre.